Este texto tiene un mero espíritu introductorio a los temas underground en general y al hacking y a la creación de virus en particular.El uso que de este documento se haga no es responsabilidad del autor en forma alguna.
Empezaré dando definiciones de los términos, y después hablaré un poco del tema en general, para dar una idea de lo que esto es y significa.
Hacking: Es el acto de entrar en el ordenador de otra persona para observar sus configuraciones, ver lo que tiene dentro y en general, aprender sobre ese sistema.
Hacker: Persona que practica el hackeo.
Cracking: Es a veces confundido con el hacking, pero se diferencia de este en su naturaleza intrínseca :), mientras que el hacker intenta no dañar el ordenador al que ha accedido, el Cracker hace lo posible por cargárselo, conseguir información importante y cosas similares. También es un acto de craking el conseguir quitar la protección anticopia de un juego.
Craker: Persona que practica el craking.
Virus: Los virus son pequeños programas de ordenador cuya unica meta es copiarse dentro de otros programas (normalmente), y en determinadas circunstancias dar lugar a efectos no deseados por el propietario del programa. Los tan famosos Vernes 13 o 6 Marzo no son más que las fechas en las cuales unos virus especificos se activan. Sobra decir que si no se posee ningún programa infectado y se ejecuta este, los virus no se activarán.
Phreaking: Acto de hacer llamadas gratuitas, desviar llamadas y hacer todo aquello que hace la compañía telefónica, pero sin permiso :). Es muy útil cuando te pasas 24 horas al día pegado a Internet.
Phreaker: El que hace Phreaking.
Pirateo: Es el arte fraudulento de hacer copias ilegales de juegos o programas, así como el uso de estos articulos como material de comercio. El pirata informático es el hombre que se dedica a estos quehaceres.
Estos son los términos más comunmente usados, pero hay más.
Todos estos actos son penados con multas y carcel, dependiendo del daño ocasionado. Creo que no hace falta decir que la mayoría de las detenciones por este tipo de acciones están injustificadas, ya que los que las ordenan probablemente hayan defraudado a la sociedad más dinero del que cualquier haker o cracker pudiera ganar nunca desarrollando su inofensivo hobby.
Esto es especialmente cierto en el caso de los hacker, cuyo único objetivo es aprender de los sistemas en los que entran. El hacker solamente intenta entrar en los ordenadores, para ver hasta donde puede llegar, y cuanto más puede aprender. La SUCIEDAD en la que vivimos penaliza las acciones individuales que tienen como meta intentar salir del rebaño humano que es la masa controlada por el poder capitalista del gobierno, un gobierno llamado "democrático", y que de democrático no tiene nada.
Mucha buena gente que no había hecho daño a nadie en su vida (es mucho decir, pero como ejemplo vale) ha sido metida en la carcel por simplemente copiar un juego.
Y la mayoría de la gente que posee un ordenador posee, si no juegos, problablemente programas piratas (Microsoft Office o el propio Windows). Yo en este aspecto salgo bien parado, porque uso Linux, y software completamente gratuito (StarOffice es tan bueno o más que Microsoft Office y es gratuito).
El ejercer como hacker, phreaker, cracker o pirata es una acción más propia de aquellos que desean aprender que de aquellos que quieren hacer daño. ¿Por qué no se quiere dejar entrar a los hackers en los ordenadores? Quizá lo que allí descubran pudiedra revelar grandes fraudes a la sociedad por parte de empresas u organismos "burrocráticos".
¿Qué el phreaker llama gratis? Si no hubiera tantos acaparadores en el mundo, probablemente los servicios de telefonía fueran, quizá no gratis, pero por lo menos tan asequibles o más que algunas otras necesidades humanas como la alimentación o la ropa.
Todas las formas llamadas comunmente delitos informáticos no son más que una respuesta no agresiva de una minoría social hacia los gobernantes que los controlan y manejan.
Si quieres comenzar a pensar por ti mismo, no veas mucho la tele, no oigas mucho la radio, y no le hagas mucho caso a nadie (bonita paradoja, ya me estarías haciendo caso a mí).